SOBRE NOSOTROS

DESCRIPCIÓN 

Instalaciones: 25.000m2

Personal: 82 pers. (36 logísticas) (22 logística comercial) (12 comerciales) (2 Sop. Técnico) (8 administración)  ( 2 Dirección)

Vehículos: 16 vehículos,  8 apiladoras, 12 preparadoras de pedidos

Representaciones: 187 Marcas

HISTORIA DE IMNASA

Imnasa marine products, empezó su actividad en el año 1978,

La empresa Arcoa sita en Sant Feliu de Guixols, tenía por entonces la importación de los motores marinos Renault, (Renault marine Couach) y le ofreció ser distribuidor para

España al concesionario de automóviles Renault de la población, D. José Donatiu.

Con la incorporación de profesionales de automoción empezó la actividad primero en las oficinas del concesionario y con los años se incorporaron elementos vinculados a los motores como hélices, soportes, cables, direcciones, etc.

Posteriormente se traslada la actividad a un pequeño local de 50m2 y con un autobús adaptado, se recorre toda España mostrando los motores y ofreciendo cursos de mecánica a los que ahora son grandes profesionales de la Náutica.

En el año 1980, apareció el primer catálogo de imprenta, con un velero en su portada, junto con un timón. En el año 1988, se incorporo al catálogo el logo de la hélice que denota su mercado especializado en motores, hélices y sus accesorios. En esta época trabaja ya con una instalación de 120m2 aproximadamente. En el año 1990, se traslada a un antiguo garaje de vehículos de ocasión con más de 1200m2, y en el año 1994 se dejaron de comercializar lo motores entonces Nanni y Nissan. En 1996, la empresa decide incrementar las líneas de producto y entra en el mercado de la electricidad de la indicación y de la iluminación náutica.

En el año 2000, se incorporan al almacén de Sant Feliu uno en Palamós de 850m2 y uno sen Sta. Cristina de Aro de 400m2. En 2002 empieza a organizar su departamento de exportación pasa salir en el 2005 al mercado Frances. La empresa sigue incorporando líneas a su catálogo y en 2006 empieza a trabajar con repuestos de motores americanos, pero por problemas de espacios y al no conseguir permisos para unas nuevas instalaciones, retrasa sus planes de expansión, hasta el 2007 que finalmente inaugura en septiembre una instalación de 10.000m2 de 12 metros de altura y traslada todos los efectivos a una zona industrial próxima al Aeropuerto de Girona. Con esta instalación en marcha IMNASA puede reemprender su camino y entra en el sector de Acastillage de la mano de LEWMAR completando un gran catálogo. En el año 2008 empieza a exportar a otros países y empieza a fabricar material con marca propia  trabajando a su vez con las marcas mejores del mercado. En el año 2021 duplica sus instalaciones con la construcción de una nave tres plantas de 9000m2 destinadas a la logística, almacén y ensamblado de material. Además incorpora a mucho más personal, para sus nuevos departamentos, y poder personalizar los productos ofreciendo una mayor diversidad así como un mejor servicio.

IMNASA amplia su plan de servicio completo, y pretende afianzarse como referente en el sector Náutico mundial.